Mi rinconcito, donde podeis encontrar un trocito de mi corazon y de mi. Espero que os guste y no os olvideis de dejarme vuestros comentarios.
Mostrando entradas con la etiqueta Carne. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carne. Mostrar todas las entradas
28 sept 2011
Ternera en salsa de almendras.Mycook
Bueno y aqui voy con el segundo plato de la "Cena especial Aniversario".
Ingredientes:
100 gr de aceite de oliva
120 gr de cebolla
600 gr de bistec de ternera (yo utilice entrecot)
500 g de nata liquida vegetal
150 g de salsa de soja
100 g almendras tostadas
Harina
Sal
MyCook:
Ponemos en el vaso la cebolla, 10 segundos, velocidad progresiva del 6 al 10.
Quitamos la cebolla del vaso, añadimos el aceite, 1 minuto, 120 grados, velocidad 2.
Añadimos de nuevo la cebolla, 3 minutos, 120 grados, velocidad 1.
Salpimentamos la carne y enharinamos ligeramente. Añadimos al vaso, 20 minutos, 120 grados, velocidad 3.
Pasado el tiempo, escurrimos el aceite (nos ayudamos del cestillo), añadimos la salsa de soja, la nata y las almendras, 3 minutos, 120 grados, velocidad 3.
Y a servir, yo lo acompañe con unas patatas al vapor.
Tradicional:
Picamos y pochamos la cebolla, enharinamos la carne y la añadimos a la sarten, dejamos que se cocine a fuego medio, hasta que este toda hecha, añadimos la salsa de soja, la nata y las almendras, bajamos el fuego y dejamos reducir la salsa.
6 jun 2011
Penne con Polpettini
Desde que vi esta receta en una programa de Canal Cocina, sabia que la tenia que hacer, porque nos iba a encantar, y no me equivocaba¡¡
Ingredientes:
Pasta
Carne Picada
1 huevo
Ajo
Perejil
Cebolla molida
Pan rallado
Tomate triturado
Aceite
Azucar
Sal
Vinagre.
Oregano
Lo primero es preparar la carne para las polpetini, para ello, mezclamos la carne, con el huevo, el ajo y el perejil, pimienta, cebolla molida y pan rallado, hasta que se haga una pasta que nos permita formar las albondigas.
Ahora ponemos el tomate frito en una olla, salpimentamos, añadimos una cucharada de azucar, otra de vinagre y oregano al gusto.
Formamos las polpettini (albondigas) y las vamos introduciendo en el tomate (sin freir previamente). Una vez esten todas, ponemos a fuego medio y dejamos cocinar durante 1 hora.
27 may 2011
Fiambre de pollo
Os traigo una receta, rica, que se puede hacer con antelacion, ideal para una cena de picoteo y para rellenar un sandwich.
La base de este plato es el pollo, el resto de ingredientes podeis variarlo como querais.
Ingredientes:
1 bandeja de pechugas de pollo
1 paquete de chorizo en tacos
1 paquete de jamon serrano en tacos
queso en lonchas
hierbas provenzales
sal
Necesitamos el accesorio picador de la batidora, añadimos todos los ingredientes menos el queso y picamos hasta que nos quede una masa homogenea
Ahora cogemos un trozo de papel film, lo extendemos en la encimera y encima echamos la masa, aplanamos bien hasta que nos quede toda el papel film cubierto. Ponemos el queso en lonchas por encima, y enrollamos con la ayuda del film.
Cerramos bien y lo metemos al microondas a maxima potencia durante 4 minutos, pasado este tiempo, le damos la vuelta y volvemos a poner otros 4 minutos.
25 may 2011
Lomo en salsa de soja
Este lomo se come solo, si te gusta la salsa de soja, te encantara, y si ya lo acompañas de un arroz bastamati ummmmm se me hace la boca agua¡¡¡
Ingredientes:
4 filetitos de lomo por persona
1/2 cebolla
2 cucharadas de salsa de soja
2 cucharadas de nata liquida ligera
jengibre
ajo molido
Picamos la cebolla y la ponemos a pochar, picamos el lomo, lo introducimos en la sarten con la cebolla, dejamos que se haga el lomo, expolvoreamos con el jengibre y el ajo, añadimos la salsa de soja, mas 4 cucharadas de agua, dejamos que reduzca, le añadimos la nata, dejamos reducir un poquito mas y servimos¡¡
4 mar 2011
Calabacines rellenos
Jejeje, hoy no tengo ninguna historia que contaros, simplemente que hace un frio del carajo, que llevo despierta desde las 5 de la mañana, porque ha empezado a tronar y a llover que parecia que no lo iba a hacer mas y que estoy muuuuuyyy cansada¡¡¡¡
Asi que sin mas, os dejo con la comida de hoy.
Ingredientes:
1 calabacin mediano por persona
Carne picada de pollo
Zanahoria
Cebolla
Tomate frito
No os pongo cantidades, porque todo depende de las personas que vayan a comer.
Lo primero es lavar bien los calabacines, secarlos, y partirlos en 3 trozos, los salamos y ponemos en una fuente de horno, regamos con un poquito de aceite y asamos hasta que esten blanditos.
Mientras pochamos la cebolla, con la zanahoria, cuando esta bien tierna, añadimos la carne picada y sofreimos. Cuando los calabacines estan asados, con mucho cuidado les quitamos la carne, con una cucharilla o un sacabolas, hay que tener cuidado que no se rompan.
Ahora añadimos la carne del calabacin al sofrito, y le añadimos 2 cucharadas de tomate frito, y dejamos que se espese todo bien.
Rellenamos los calabacines y le ponemos un poquito de queso por encima, llevamos a gratinar (yo no los he gratinado, porque no me apetecia encender el horno, para solo 1 calabacin, ya que los tenia asados de ayer)
24 feb 2011
Rosca serrana de pan de nata
Esta fue la cena, que le prepare ayer a mi marido, ayyy chicas, que injusta es la vida, el poniendose morao a estos manjares y no engorda, y yo que solo con olerlos me pongo 1 kilo encima¡¡¡ Asi que mientras en disfrutaba yo "disfrutaba" con mi macedonia de frutas, y es que esta semana no se si me han puesto una dieta, un castigo o una penitencia y eso que no estamos todavia en Semana Santa, 5 noches solo cenar fruta¡¡¡¡¡ Pero soy fuerte y lo resistire¡¡¡ (esto ahora, esperemos que llegue el fin de semana)
Este pan es dulce, es como los panes de leche, asi que se puede rellenar tanto de salado como dulce.
Para una rosca, para 2 personas:
250 gr harina de fuerza
125 gr de nata liquida
25 gr de leche
25 gr de azucar moreno
25 gr de mantequilla fundida.
1 sobre de levadura de panadero o 13 gr de levadura fresca.
En la panificadora ponemos primero los ingredientes humedos y despues los secos, le damos al programa de amasado, y que forme bola. La dejamos reposar dentro de la pani durante 30 minutos.
En tradicional, hacemos un volcan con la harina y los ingredientes secos, y vamos añadiendo los húmedos y amasamos bien, hasta que nos forme bola,dejamos reposar 30 minutos en un sitio calido.
Pasado este tiempo, desgasificamos, vamos estirando la masa haciendo un rulo, que despues uniremos, para formar una rosca, o bien si tenemos un molde con forma de corona, metemos la masa y vamos dando forma, hasta rellenar todo el molde.
Dejamos dentro del horno con un cuenco de agua caliente debajo, durante otros 45/50 minutos.
Pasado este tiempo, horneamos hasta que este dorado. Yo lo que hago es encender el horno a 50 grados y meterlos, hasta que veo que han doblado su volumen, luego directamente subo el horno a 200 gr.
Una vez templada, abrimos por la mitad, y rellenamos al gusto. En este caso, de queso gouda, jamon serrano y salchichas de queso.
PD: En la foto parece que se ha torrao, pero no fue así.
20 feb 2011
Wok de nodles con ternera y pollo
Os dejo la comida de hoy, es un plato rico, rapido y muy sencillo. Nosotros lo hemos acompañado de una ensaladita.
Ingredientes para 4 personas:
250 gr de Nodles (fideos chinos)
1 contramuslo deshuesado de pollo
200 gr de carne picada de ternera
1/2 pimiento rojo
1/2 pimiento verde
Un puñado de brotes de soja
Un puñado de bambu en conserva
Jengibre
Curcuma
Salsa de soja
Lo primero es poner a adobar la carne picada con el jengibre y la curcuma, yo la tenia preparada en hamburguesas y congelada. Lo ideal es hacerlo el dia antes, se adoba la carne y cuando lleva un par de horas, se hacen las hamburguesas a la plancha, se deja enfriar y se guarda en la nevera hasta el dia siguiente. Esto es para que al partirlas en trozos no se nos desagan.
Ahora partimos en trozos el pollo, salamos y expolvoreamos con jengibre, reservamos.
Picamos el pimiento. Añadimos 2 cucharas de aceite en el wok, cuando este bien caliente, añadimos el pimiento y freimos bien, ahora añadimos el pollo, la soja y el jengibre. Cuando el pollo está hecho, añadimos las hamburguesas picadas en trozos. Ahora añadimos 4 cucharadas de salsa de soja, salteamos bien y retiramos del fuego.
Preparamos los nodles, siguiendo las instrucciones del fabricante. Cuando esten cocidos, escurrimos y añadimos al wok, volvemos a poner al fuego, y salteamos hasta que los nodles esten bien impregandos de la salsa de soja y todos los ingredientes bien integrados.
16 feb 2011
Wok de ternera y judias verdes
Holaaaaa¡¡¡ No os tengo olvidadas, es que ultimamente tampoco he preparado ningun plato digno de poner en el blog, jejejeje, estoy empezando a tener una vena un vagueril, y es que estoy taaaannn cansada que ni cocinar me apetece. A parte que cuando hago las cositas ricas, es cuando mi marido esta trabajando y tengo tiempo libre, pero ultimamente no esta llegando muy tarde y cuando me meto en la cocina siempre me dice, jooooo pero te vas a poner a cocinar??? Asi que acabamos comiendo filete a la plancha jejejeje. Pero hoy que ya he comido sola, me he preparado este rico wok, que espero que os guste.
Ingredientes para 2 personas:
2 filetes de ternera
1/2 cebolla
1/4 de calabacin
1/2 pimiento rojo
1 pimiento verde italiano
Judias verdes al gusto.
Jengibre
Salsa de soja
AOVE
13 feb 2011
Oreja a la plancha tipical Madriles
Desde que Marta y Cris del blog La Cocina de las Pinuinas, nos propusieran el reto de hacer un concurso, sobre comida tipica tanto madrileña como gallega, estoy dando vueltas a ver que plato iba a presentar.
Queria hacer algo tipico de mi tierra, Madrid, pero que tan bien fuese especial, pero como no se me ocurria nada y al final se me iba a pasar el plazo, ayer me decidi por una rica oreja a la plancha, que desde que me vine a Torrevieja, no habia vuelto a comer, ya que en Madrid, no hay bar de tapas que no la tenga, pero aqui no es habitual.
Asi que con este plato, participo en el concurso del Primer Año, de La Cocina de las Pinuinas
Ingredientes:
1 oreja de cerdo por persona
2 ajos
Perejil
1 cucharada de pimenton picante
1 cucharada de pimenton normal
AOVE
3 Cucharadas de agua.
Partimos la oreja en trocitos pequeños, y ponemos en un bol, ahora le añadimos el pimenton, un buen chorro de aceite de oliva, removemos bien para que se pringue toda la oreja y la dejamos reposar 1 hora.
Pasado este tiempo, ponemos en una sarten un hilito de aceite, picamos los ajos y ponemos a dorar, hasta que esten bien dorados, pero con cuidado que no se quemen.
Ahora añadimos la oreja, le damos un par de vueltas, añadimos el agua, bajamos el fuego, tapamos y dejamos que se cocine durante 15 minutos, removiendo de vez en cuando.
Pasado este tiempo si vemos que la oreja esta tierna, subimos el fuego al maximo, quitamos la tapa y dejamos sofreir hasta que este bien churruscadita.
Expolvoreamos con el perejil y aliñamos con un chorrito de limon.
Ideal para tomar con una buena cerveza bien fria.
11 feb 2011
Callos a la madrileña light
Esta receta que os traigo hoy, no la he preparado yo, sino el otro cocinillas de la familia, mi padre. Es una version ligera de los callos de toda la vida, y es que claro entre que yo estoy a dieta, y ellos que ya tienen una edad, los achaques, que si diabetes, operaciones del corazon...... pues hay que comer las cosas lo mas ligeritas posibles, pero no por eso tenemos que renunciar a los platos de toda la vida.
Ingredientes para 3 personas:
1 kg de callos de ternera
1 pata de ternera
1 de morro de cerdo
1 hoja de laurel
1 cebolla
1 cucharada de harina
2 cucharadas de pimenton
250 gr de jamon serrano.
Lo primero es poner en la olla a presion los callos, la pata y los morros a blanquear, para ello, pondremos agua y cuando empiece a hervir lo metemos y lo tenemos un par de minutos, sacamos y volvemos a hacer la misma operacion con agua limpia.
Ahora ponemos de nuevo agua en la olla, metemos una cebolla entera y una hoja de laurel, metemos los callos, pata y morros, y una vez que empiece a cocer dejamos 30 minutos.
Una vez terminado este proceso, sacamos del agua pero no tiramos ésta, dejamos que se enfrie un poco la pata y le quitamos los huesitos y troceamos, hacemos lo mismo con el morro.
31 ene 2011
Corona de carne y patata
Es ideal para una cena de picoteo, ya que se puede hacer de un dia para otro, y esta bueno tanto frio como caliente.
Ingredientes:
1 bandeja de carne picada mixta de 400 gr
1 paquete de beicon en trozos
3 patatas medianas
1 brick nata vegetal
2 cucharadas de queso de untar
3 huevos.
Primeros sofreimos la carne y el beicon, mientras cocemos las patatas peladas en el microondas durante 10 minutos a maxima potencia.
En un bol, ponemos los huevos, la nata y el queso de untar, batimos bien hasta obtener una mezcla homogenea.
Cuando esten las patatas, las chafamos y hacemos un puré con ellas, salpimentamos y añadimos a la mezcla anterior.
Ahora solo nos queda añadir la carne, mezclamos bien y vertemos sobre un molde de silicona.
Metemos en el microondas a maxima potencia durante 18 minutos y dejamos reposar dentro otros 5 una vez que haya terminado el tiempo.Si pasado este tiempo.
Servir acompañado de salsa de tomate, ketchup, mostaza, salsa barbacoa............
Ingredientes:
1 bandeja de carne picada mixta de 400 gr
1 paquete de beicon en trozos
3 patatas medianas
1 brick nata vegetal
2 cucharadas de queso de untar
3 huevos.
Primeros sofreimos la carne y el beicon, mientras cocemos las patatas peladas en el microondas durante 10 minutos a maxima potencia.
En un bol, ponemos los huevos, la nata y el queso de untar, batimos bien hasta obtener una mezcla homogenea.
Cuando esten las patatas, las chafamos y hacemos un puré con ellas, salpimentamos y añadimos a la mezcla anterior.
Ahora solo nos queda añadir la carne, mezclamos bien y vertemos sobre un molde de silicona.
Metemos en el microondas a maxima potencia durante 18 minutos y dejamos reposar dentro otros 5 una vez que haya terminado el tiempo.Si pasado este tiempo.
Servir acompañado de salsa de tomate, ketchup, mostaza, salsa barbacoa............
28 ene 2011
Gulas con pimiento
Me gustan mucho las gulas, siempre tengo en el congelador un paquetito. Me parece un ingrediente tan versatil y que puede sacarte de un apuro y hacerte quedar bien en cuestion de minutos.
Ingredientes:
1 paquete de gulas
1/2 cebolla
1 ajo
Pimiento rojo asado
Rallamos la cebolla y picamos el ajo muy pequeñito y ponemos a pochar en un sarten con aceite. Mientras partimos el pimiento en tiras finas. Podemos utilizar pimiento rojo normal, que tengamos asado, pimiento de lata, pimiento del piquillo y si no en el micro untado con aceite y sal durante 10 minutos, se nos asa un pimiento.
Cuando la cebolla esta pochada, añadimos el pimiento y las gulas, salteamos durante 5 minutos a fuego fuerte.
Podemos servir encima de unos trozos de pan tostado untados con ajo o directamente en unas cazuelitas de barro a cada comensal.
27 ene 2011
Hamburguesas exoticas sobre pan rusitico
Estas hamburguesas no tienen ningun misterio, simplemente he cambiado las especias para el adobo de la misma.
Ingredientes:
Carne picada, de la que mas nos guste, yo en estas he utilizado 1/4 de pollo y 1/4 de mixta.
2 cucharadas de curcuma
1 cucharada de Jengibre
1 cucharada de Sesamo
1 cucharada de Ajo molido
1 cucharada de Cebolla molida
6 Clavos de olor
1 huevo
En un tupper grande mezclamos la carne, salpimentamos, añadimos las especias y mezclamos para que se integren uniformemente, le ponemos el huevo y mezclamos de nuevo.
Si vemos que la masa se queda muy suelta, podemos añadirle un poco de pan rallado, en mi caso no me hizo falta. Esto lo hice almediodia, cerre el tupper y al frigo hasta la noche, asi se imprengnan bien todos los sabores.
Formamos al hamburguesas, y hacemos a la plancha con un hilito de aceite.
Para el pan he utilizado la premezcla de pan chapata del lidl, simplemente hay que añadir 360 ml de agua templada por cada 500 gr de harina, amasar, dejar reposar y hornear.
Yo lo que suelo hacer es comprar mucha carne picada, y hago un monton de hamburguesas que envuelvo individualmente en film transparente y al congelador, asi cuando nos apetece cenar una hamburguesa no vamos al Burguer ni al McDonald, simplemente descogelamos y comer¡¡¡
19 ene 2011
Albondigas de pollo en "salsa verde"
Las albondigas hay muchas maneras de prepararlas, se pueden tomar con la salsa que se nos pase por la cabeza, en casa normalmente se toman con tomate, porque es la preferida de mi marido, pero de vez en cuando me gusta hacerlas diferentes.
Hoy a tocado una salsa verde, pero que muy verde, jajajajaja y es que tengo un pequeño truco para hacer que mi costi coma algo "verde", mientras que el piensa que solo lleva ajo y perejil, no sabe que tambien esta comiendo espinacas jijijijijijijiji. Asi mientras moja una barra de pan en la salsa, se esta comiendo la verdurita que a mi me da la gana jijijijijijij.
Ingredientes:
Albondigas de pollo (no pongo, mas porque cada una aliñamos la carne como mas nos gusta, yo le pongo ajo molido, peregil, pan rallado, huevo batido y pimienta molida)
2 ajos
1 puñado de espinacas frescas
1 puñado de perejil
1 vaso de vino blanco
1 vaso de caldo de pollo
Formamos la albondigas y freimos, dejamos reposar sobre un papel de cocina para que absorvan el exceso de aceite.
Mientras picamos con la picadora, el ajo, el perejil y las espinacas. Ponemos aceite en una cacuela y ponemos el majado a pochar durante 5 minutos, removiendo constantemente para que no se queme, acto seguido añadimos el vino y dejamos dar un hervor fuerte para que se evapore el alcohol, ponemos el caldo, rectificamos de sal, añadimos las albondigas y dejamos cocer a fuego lento durante 30 minutos.
Si vemos que la salsa se queda muy liquida añadimos un poquito de maicena diluida en agua fria.
Acompañamos de unas patatitas fritas y a comer¡¡¡
16 ene 2011
Solomillo relleno
Hoy he tenido a la familia a comer en casa, para celebrar mi cumpleaños. De primero he preparado una ensalada de canonigos y un enrollado de salmon y cangrejo.
Este ha sido el plato principal, un plato laborioso, pero que se puede hacer en la vispera.
Ingredientes:
1 solomillo de cerdo
1 lata de champiñones
1 lata de aceitunas negras
4 lonchas de jamon serrano o un trozo gordo
1 paquete de tomates secos
Cebolla molida, ajo molido, hiervas provenzales.
Vino blanco
Queso lonchas tipo el caserio
Ponemos a hidratar los tomates en agua, minimo 2 horas antes de su utilizacion.
Abrimos el solomillo con cuidado que no se nos rompa (como ha sido mi caso) y salpimentamos.
Ahora trituramos todos los ingredientes del relleno para que se nos quede una pasta, el champiñon, el jamon, los tomates y las aceitunas.
Ponemos en toda la loncha de solomillo en relleno, cubriendo bien todo, y enrollamos con mucho cuidado y apretando bien. Cerramos con hilo de bramante o con una malla de carnicero.
Ponemos en una fuente de horno, expolvoreamos el solomillo con ajo molido, cebolla molida, hiervas provenzales y en mi caso laurel molido.
Regamos con un poquito de aceite de oliva, y con un buen vaso de vino blanco, y añadimos unas 6 lonchas de queso troceado,
Metemos en el horno a 180 grados, durante 30 minutos, o hasta que este cocinado a nuestro gusto.
Una vez hecho, dejamos enfriar, para lonchear mejor, mientras hacemos la salsa, para ello picamos una cebolla y una zanahoria, ponemos a pochar, cuando este, añadimos todo el jugo del solomillo, junto con el queso que estara todo fundido y dejamos cocer durante 15 minutos. Trituramos bien.
Yo como lo hice anoche, esta mañana he loncheado y he puesto la salsa por encima, y lo meti al horno, cuando quedaban 10 minutos a las patatas para que calentase bien.
Las patatas, son pequeñas, que se hace un corte en la base, se mete un saca corazones de manzana y se corta un aro alrededor, y ya quedan como setas, luego al horno, con sal y aceite.
7 ene 2011
Hojaldre de ternera y manzana
Este hojaldre lo prepare para la cena de la noche de reyes (día 5), fue la primera vez y un experimento pero el resultado fue realmente bueno, y creo que repetire alguna vez mas jejeje.
Ingredientes para 2 personas:
1 lamina de hojaldre cuadrado
2 filetes de ternera
1/2 manzana
4 lonchas de queso havarti
1 huevo
1 sobre de salsa de pimienta verde.
Partimos la ternera en tira y la manzana en laminas, ponemos a cocinar en una sarten a fuego medio y dejamos que se haga todo bien.
Mientras desenrollamos el hojaldre y cubrimos con el queso.
Cuando la ternera esta preparada, dejamos enfriar un poco, cuando ya este ponemos la mezcla en el centro del hojaldre y repartimos bien.
Cerramos el hojaldre sobre la mezcla y, pincelamos con huevo y metemos en el horno a 180 grados hasta que el hojaldre este dorado.
Mientras preparamos la salsa de pimienta, siguiendo las instrucciones que nos marque el fabricante.
Cuando el hojaldre esta listo, disponemos en un plato y alrededor ponemos la salsa.
Es ideal para acompañarlo con unos esparragos trigueros.
4 ene 2011
Secreto Iberico al horno
Bueno pues en esta entrada os traigo de nuevo esta carne. Como ya os comente la anterior vez, es una carne muy jugosa, rica y barata.
El único inconveniente que le veo es que tiene bastante grasita veteada, pero en el fondo eso es lo que le da la jugosidad, yo cuando la como, se la aparto una vez cocinada.
En esta ocasion, lo he preparado al horno, de una forma muy sencilla.
Ingredientes:
1 o 2 trozos de secreto iberico (en Mercadona, lo venden en bandeja y el trozo no llega a 2 €)
2 patatas
2 tomates
Aceite oliva
sal y pimienta
Oregano
Sesamo
Vino blanco (opcional, solo si nos hiciese falta)
El procedimiento es muy simple, disponemos de todos los ingredientes en una bandeja de horno, espolvoreamos la carne con las especies y el sesamo, regamos con un chorrito de aceite de oliva, y metemos la horno a 180 grados, durante 1 hora.
A mitad del tiempo damos la vuelta a la carne y si vemos que no tiene jugo, la regamos con un poco de vino blanco.
Los ulitmos 5 minutos, subimos la bandeja arriba del todo, aumentamos la temperatura a 220 grados y dejamos dorar.
1 ene 2011
Pavita rellena con salsa de boletus y trufa
Este ha sido el plato principal de la cena de Nochevieja, era la primera vez que lo comiamos, y nos ha sorprendido mucho, ya que es una carne muy jugosa.
Ingredientes:
1 pavita ya rellenada. Yo la compre en carrefour y esta venia rellena de nueces de macadamia, castañas y datiles.
Ajo y peregil
1 Vaso de vino
Sal
Para la salsa
1 bolsa de sopa de champiñones o salsa de champiñon
1 trufa
1/2 brick de nata
200 ml de leche.
Salpimentamos la pavita y ponemos en una fuente de horno. Hacemos un majado con un ajo y peregil y untamos la pavita, la metemos en el horno a 180 grados, durante 2 horas.
En este tiempo vamos regando la pavita con el vino.
Para la salsa, diluimos el sobre en leche fria, lo ponemos en un cazo, le añadimos la 1/2 trufa rallada y llevamos a ebullicion.
Cuando lleve 10 minutos, retiramos del fuego y añadimos la nata, reviendo energicamente para que liguen bien todos los ingredientes.
La pavita hay que lonchearla en frio, luego se ponen los filetitos en la fuente de horno y se calientan 5 minutitos en el horno.
La salsa la ponemos en una salsera para servirnos al gusto.
19 dic 2010
Lomo al laurel sobre patata cremosa
Queria probar la Monix Easy Fast, en la funcion pastel, sin que fuese un bizcocho, asi que como habia comprado un trozo de lomo para hacerlo hoy, pues en lugar del horno, lo hice en la ollita, y el resultado ha sido mas que bueno, ha quedado jugosisimo, pues se ha hecho en su propio jugo, y lo mejor es que el horno esta limpito¡¡¡
Por supuesto esta receta, se puede adaptar al horno, los pasos son los mismos.
Ingredientes:
1 trozo de lomo entero (lo venden en Mercadona, envasado al vacio)
Laurel Molido
Ajo Molido
Cebolla Molida
Sal y Pimienta
Vino blanco
Para las patatas:
2 patatas medianas
1 cucharada de mantequilla
1/2 tarrina de queso de untar
1 chorrito de nata liquida
Sal y oregano.
Ponemos en la cubeta/fuente de horno, un chorrito de aceite y ponemos el trozo de lomo al que previamente, habremos salpimentado, y expolvoreado con la cebolla, el ajo y cubierto todo con el laurel molido. Añadimos otro chorrito de aceite por encima y ponemos el menu pastel o al horno precalentado a 180 grados, durante 45 minutos.
Como a la mitad del tiempo, damos la vuelta al lomo.
Cuando haya acabado el tiempo, añadimos a la salsa el vino blanco y dejamos 5 minutos mas.
Cocemos las patatas y cuando esten templadas, las pelamos, y las chafamos con un tenedor, añadimos la mantequilla y el queso, y amasamos bien para que quede todo integrado. Le añadimos oregano al gusto y el chorrito de nata y volvemos a mover.
En el plato, ponemos una cama de patata encima ponemos el lomo y salseamos.
14 dic 2010
Ternera a la riojana
Otro platito caliente, fácil, rico, y sano¡¡¡¡ Los ingredientes son para 1 o 2 personas, para mas comensales solo hay que aumentar las cantidades.
Ingredientes:
1 o 2 filetes de ternera hechos a trocitos
1/2 pimiento rojo
1/2 cebolla
1 tomate
1 chupito de vino tinto
4 cucharadas de tomate frito
Sal, pimienta, orégano,
Preparación:
Picamos las verduras en trocitos pequeños, y la ponemos a pochar en una sartén con un hilito de aceite. Cuando este a medio hacer añadimos la ternera en trocitos y dejamos que se cocine completamente.
Una vez todo pochado, le añadimos orégano al gusto, el vino tinto y el tomate, y dejamos cocer durante 5 o 10 minutos, si vemos que se nos va quedando seco podemos añadirle un poquito de agua.
Yo hoy la he preparado en la Monix Easy Fast, he hecho todos los pasos del pochado en el menú freir y luego le puse 10 minutos en el menu guisos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)